miércoles, 9 de junio de 2010
lunes, 7 de junio de 2010
El agua de mar

Contiene sustancias sólidas en disolución, siendo las más abundantes el Sodio y el Cloro que, en su forma sólida, se combina para formar el Cloruro de sodio o sal común y, junto con el Magnesio, el Calcio y el Potasio, constituyen cerca del 90 % de los elementos disueltos en el agua de mar. Además hay otros elementos pero en cantidades mínimas.
Características generales

Los océanos cubren el 71 % de la superficie de la tierra, siendo el Pacífico el mayor de los océanos.La profundidad de los océanos es variable dependiendo de las zonas del Relieve oceanico pero resulta escasa en comparación con su superficie. Se estima que la profundidad media es de 4 km. La parte más profunda se encuentra en la Fosas de las marianas alcanzando los 11033 m de profundidad.
Definicion de oceanos

Se denomina oćeano a la parte de la superficie terrestre ocupada por el agua marina.
El océano está dividido por grandes extensiones de tierra, que son los continentes, y grandes archipielago en cinco partes que, a su vez, también se llaman océanos:
-Océano Artico
-Océano Atlántico
-Océano Índico
-Océano Pacífico
Los Océanos Pacífico y Atlántico a menudo se distinguen en Norte y Sur, según estén en el hemisferio Norte o en el Sur.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)